POLITICA
12 de junio de 2020
El Senado aprobó la Ley de Alquileres

Con 41 votos afirmativos se aprueban la modificación del Código Civil y Comercial de la Nación respecto de los contratos de locación. Después de 36 años
La ley que acaba de votarse, luego de años de trabajo de les inquilines y las organizaciones, otorga más previsibilidad a las millones de personas que acceden a la vivienda a través del alquiler. Además, pone al Estado en un lugar central.
•Extiende la duración mínima del contrato de 2 a 3 años
•Regula la actualización de precios de acuerdo a un índice oficial que promedia evolución de salarios e inflación
•Obliga a les propietaries a declarar los contratos de alquiler en la AFIP
•Establece que las expensas extraordinarias y gastos de mantenimiento de la vivienda deben quedar a cargo del propietarie, entre otras disposiciones.
En contraste con estas mejoras, el proyecto también amplía los casos en que se permiten los procedimientos abreviados de desalojo.
Esto es problemático en sí mismo y lo es aún más en un momento donde miles de hogares inquilinos han perdido su fuente de ingresos.
El Estado debe ampliar las medidas adoptadas hasta ahora para proteger a les inquilines.
En marzo el decreto 320/20 congeló los alquileres y suspendió los desalojos hasta fin de septiembre. Es necesario que se extienda el plazo y se adopten medidas de ayuda
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!